“Velamos por la profesión médica, por su ejercicio ético en condiciones laborales dignas y justas y por
la salud de los colombianos”.

Artículo 3º. Estatutos. Capítulo I

Órgano asesor y consultivo del Estado en materia de salud pública desde 1935 (Ley 67 de 1935 y Ley 23 de 1981).

previous arrow
Banner página web FMC (3)
Banner página web FMC (1)
Banner página web FMC
NUEVOBANNERFEDERACIN55
banner-webfmc
FMC-Portada vídeos Ig & Twitter (1)
next arrow

Videos

Noticias

Presentación de Haifu, la tecnología al servicio de la vida

Presentación de Haifu, la tecnología al servicio de la vida

Presentación de Haifu, la tecnología al servicio de la vidaColegio Médico de Bogotá D.C., 21 de octubre de 2023Flayer de invitación al eventoLlegó a Colombia Haifu la nueva tecnología para tratar y combatir enfermedades como el cáncer, sin cirugías, abriendo la puerta...

El Colegio Médico de La Guajira presente en el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017

El Colegio Médico de La Guajira presente en el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017

Para muchos colombianos La Guajira es una tierra desconocida, lejana, extraña, casi que otro país que ven a través de postales o de clichés que difunden los noticieros de televisión donde figuran personajes exóticos. Para algunos, es sólo un lugar turístico con paisajes exuberantes de mar, playas, desierto, ríos y sierra nevada. Para otros, habitantes de la región, es el lugar de residencia y de trabajo

Sumario y análisis de la 2ª Pre-Cumbre por la Salud del Cauca

Sumario y análisis de la 2ª Pre-Cumbre por la Salud del Cauca

El pasado viernes 29 de septiembre de 2023 se realizó en la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, la Segunda Pre-cumbre por la Salud del Cauca. Tuvo lugar en el auditorio Antonio José Lemos Guzmán de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca.

¿Dónde están las reservas técnicas de las EPS?

¿Dónde están las reservas técnicas de las EPS?

“La participación ciudadana es esencial para garantizar una gestión responsable de los recursos públicos en el sistema de salud”. Así se presenta Vicente Calvo en Twitter (ahora llamada “X”). Esta frase resume muy bien su trabajo como ciudadano independiente preocupado por entender cómo funciona la contabilidad de las EPS. De manera voluntaria y ad honorem, @vcalvot se ha dedicado los últimos meses a analizar los estados financieros de las EPS con la autoridad que le da su experiencia de más de 35 años. Con un ánimo pedagógico ha procurado difundir los resultados de su estudio valiéndose de herramientas comunicativas digitales

Comunicado a la opinión pública Octubre 2 de 2023

Comunicado a la opinión pública Octubre 2 de 2023

Bogotá D.C., octubre 2 de 2023. La Federación Médica Colombiana (FMC) manifiesta su desacuerdo con la postura declarada por algunas de las organizaciones que hacen parte de “Acuerdos Fundamentales”, grupo conformado por las directivas de la Academia Nacional de Medicina, el Colegio Médico Colombiano, la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud (Assosalud), Sociedades Científicas y la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos (Fecolmed), en defensa de la intermediación financiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Editorial  y opinión

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.


Warning: Undefined array key "fl_copy_url" in /home/federaci/public_html/wp-content/plugins/floating-links/frontend/views/templates/template-bar.php on line 198