“Velamos por la profesión médica, por su ejercicio ético en condiciones laborales dignas y justas y por
la salud de los colombianos”.

Artículo 3º. Estatutos. Capítulo I

Órgano asesor y consultivo del Estado en materia de salud pública desde 1935 (Ley 67 de 1935 y Ley 23 de 1981).

previous arrow
Banner página web FMC (3)
Banner página web FMC (1)
Banner página web FMC
NUEVOBANNERFEDERACIN55
banner-webfmc
FMC-Portada vídeos Ig & Twitter (1)
next arrow

Videos

Noticias

Un nuevo sistema de salud en Colombia a punto de hacerse realidad

Un nuevo sistema de salud en Colombia a punto de hacerse realidad

El pasado 5 de diciembre, la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley 339 “por medio de la cual se transforma el sistema de salud en Colombia”, que se acumuló con los PL # 340, 341 y 344. Luego de casi tres meses y medio de debate se logró un acuerdo fundamental dentro del marco democrático. Las Sesiones Plenarias Ordinarias que se desarrollaron el 5

Explorando los pilares y beneficios de la reforma a la salud aprobada en la Cámara de Representantes

Explorando los pilares y beneficios de la reforma a la salud aprobada en la Cámara de Representantes

El impacto de la ley 100 de 1993, no solo introdujo la comercialización de la salud, sino que también alteró la concepción de la moral social. Desde entonces se han traspasado límites en el respeto por la verdad, desprofesionalización de la atención médica, violación de derechos consagrados en la Constitución Nacional. El daño es tan grave que se naturalizó la difusión de mentiras de todo tipo, sobre la reforma al sistema de salud, a pesar de que con ellas se generaba un ambiente de incertidumbre, similar al vivido durante la pandemia, al difundir embustes como la suspensión de la atención médica, retiro de medicamentos especialmente para paciente con Enfermedades Huérfanas, imposición de costos adicionales en la atención a las personas, poniendo ante ellos nuevamente la perspectiva de su propia muerte.

Celebrar sin pólvora: un cambio de mentalidad que requiere pedagogía

Celebrar sin pólvora: un cambio de mentalidad que requiere pedagogía

Imagen tomada de la cuenta X de la Federación Nacional de Departamentos Con las etiquetas (hashtags) #CelebremosDistinto, #EstaEnTusManos, el gobierno nacional realiza una campaña de prevención en las redes sociales con el fin de crear conciencia sobre los peligros de...

Urge una nueva Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN)

Urge una nueva Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN)

Desde el año 2005 se realiza la ENSIN en Colombia, uno de los instrumentos más importantes para rastrear diferentes realidades sobre el tema de la nutrición en el país. Se aplica cada 5 años y “hace parte de las encuestas poblacionales de interés estratégico para la política pública” (MinSalud). Es a partir de este insumo estadístico —complementario de otros estudios e investigaciones de academia

Editorial  y opinión

SALUD Y LÍDERES SOCIALES

[fusion_builder_container hundred_percent="no" hundred_percent_height="no" hundred_percent_height_scroll="no" hundred_percent_height_center_content="yes" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility"...

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

La honorable Corte Constitucional, a través de la Sentencia C 355 de 2006 despenalizó el aborto en tres casos: “(i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico”, o por un profesional de la...

VIENTOS FRESCOS

Las pasadas elecciones dejaron ver que hay un país que despierta de su modorra inducida por el miedo y la desinformación. Es un despertar que rompe la polarización política y acude al llamado de la paz para desmontar la corrupción, romper con el pasado violento y...


Warning: Undefined array key "fl_copy_url" in /home/federaci/public_html/wp-content/plugins/floating-links/frontend/views/templates/template-bar.php on line 198