Videos
Noticias
Ciclo de conferencias: Dialoguemos sobre el futuro de la salud ¡La reforma es de todos!
Ciclo de conferencias: Dialoguemos sobre el futuro de la salud ¡La reforma es de todos! Comunicaciones FMC | enero 21 de 2024 Presentación La reforma al sistema de salud fue planteada desde la campaña electoral por el hoy presidente de la República Gustavo Petro...
Un nuevo sistema de salud en Colombia a punto de hacerse realidad
El pasado 5 de diciembre, la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley 339 “por medio de la cual se transforma el sistema de salud en Colombia”, que se acumuló con los PL # 340, 341 y 344. Luego de casi tres meses y medio de debate se logró un acuerdo fundamental dentro del marco democrático. Las Sesiones Plenarias Ordinarias que se desarrollaron el 5
Explorando los pilares y beneficios de la reforma a la salud aprobada en la Cámara de Representantes
El impacto de la ley 100 de 1993, no solo introdujo la comercialización de la salud, sino que también alteró la concepción de la moral social. Desde entonces se han traspasado límites en el respeto por la verdad, desprofesionalización de la atención médica, violación de derechos consagrados en la Constitución Nacional. El daño es tan grave que se naturalizó la difusión de mentiras de todo tipo, sobre la reforma al sistema de salud, a pesar de que con ellas se generaba un ambiente de incertidumbre, similar al vivido durante la pandemia, al difundir embustes como la suspensión de la atención médica, retiro de medicamentos especialmente para paciente con Enfermedades Huérfanas, imposición de costos adicionales en la atención a las personas, poniendo ante ellos nuevamente la perspectiva de su propia muerte.
Celebrar sin pólvora: un cambio de mentalidad que requiere pedagogía
Imagen tomada de la cuenta X de la Federación Nacional de Departamentos Con las etiquetas (hashtags) #CelebremosDistinto, #EstaEnTusManos, el gobierno nacional realiza una campaña de prevención en las redes sociales con el fin de crear conciencia sobre los peligros de...
Organizaciones, populares, sociales piden al Congreso aprobar la reforma a la salud
Invitamos a las agremiaciones sindicales, sociales, comunitarias, movimientos sociales, profesionales de la salud, comunidades y organizaciones afrocolombianas, indígenas, de mujeres, población LGBTIQ+, personas con discapacidad, jóvenes, veedurías ciudadanas, educadores, ediles, comunales, ambientalistas,
Urge una nueva Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN)
Desde el año 2005 se realiza la ENSIN en Colombia, uno de los instrumentos más importantes para rastrear diferentes realidades sobre el tema de la nutrición en el país. Se aplica cada 5 años y “hace parte de las encuestas poblacionales de interés estratégico para la política pública” (MinSalud). Es a partir de este insumo estadístico —complementario de otros estudios e investigaciones de academia
Editorial y opinión
SALUD Y LÍDERES SOCIALES
[fusion_builder_container hundred_percent="no" hundred_percent_height="no" hundred_percent_height_scroll="no" hundred_percent_height_center_content="yes" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility"...
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
La honorable Corte Constitucional, a través de la Sentencia C 355 de 2006 despenalizó el aborto en tres casos: “(i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico”, o por un profesional de la...
VIENTOS FRESCOS
Las pasadas elecciones dejaron ver que hay un país que despierta de su modorra inducida por el miedo y la desinformación. Es un despertar que rompe la polarización política y acude al llamado de la paz para desmontar la corrupción, romper con el pasado violento y...