“Velamos por la profesión médica, por su ejercicio ético en condiciones laborales dignas y justas y por
la salud de los colombianos”.

Artículo 3º. Estatutos. Capítulo I

Órgano asesor y consultivo del Estado en materia de salud pública desde 1935 (Ley 67 de 1935 y Ley 23 de 1981).

Grave crisis en el Hospital Universitario De Santander: llamado urgente a la acción

Comité de Salud de Santander | marzo 25 de 2025

El Comité de Salud de Santander denuncia ante la opinión pública y los organismos de control la grave crisis que atraviesa el Hospital Universitario de Santander (HUS), una situación que pone en grave riesgo tanto la vida de los pacientes como los derechos laborales de los trabajadores.

Principales problemáticas:

  1. Despidos masivos e injustificados: Se ha despedido a trabajadores con hasta 18 años de servicio, incluidos pre-pensionales y personas con enfermedades laborales. Estas decisiones han generado una sobrecarga extrema para el personal restante, afectando gravemente la calidad de la atención.

  2. Deterioro de las condiciones laborales: La reducción de médicos especialistas por turno y el aumento de la relación paciente/trabajador, sin una adecuada planificación, han derivado en jornadas extenuantes. Además, los trabajadores enfrentan acoso laboral, negación del derecho a vacaciones durante más de 20 años y la falta de compensación por sus esfuerzos.
  3. Precarización laboral y tercerización: Más de 2.000 trabajadores permanecen vinculados mediante contratos ilegales con intermediarios, a pesar de la existencia de recursos destinados para su formalización.
  4. Grave desabastecimiento de insumos y medicamentos: La falta de antibióticos, analgésicos, anticoagulantes, guantes y soluciones intravenosas ha comprometido tratamientos y expuesto a los pacientes a riesgos innecesarios.
  5. Crisis financiera inexplicada: Mientras la administración anterior reportaba un superávit financiero, actualmente se evidencia un deterioro alarmante en las finanzas del hospital, sin claridad sobre el destino de los recursos.
  6. Riesgo para la acreditación y la calidad del servicio: Las decisiones arbitrarias tomadas por la administración han afectado negativamente la atención a los pacientes, poniendo en peligro la certificación del HUS como hospital universitario.

Las autoridades ya han sido notificadas, y esperamos una pronta respuesta que permita proteger la vida de los pacientes y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

Exigimos respuestas inmediatas y la implementación de correctivos urgentes para solucionar esta crisis. Hacemos un llamado a la comunidad santandereana y a los organismos de control para que defiendan el HUS, un patrimonio invaluable del pueblo y un pilar fundamental de la salud en el oriente colombiano.

Les invitamos a conocer el comunicado a continuación: