El Tribunal de Ética Médica de Caldas, protagonista en la Cátedra de Humanidades ‘Antonio Duque Quintero’ de la Universidad de Manizales
Comunicaciones Federación Médica Colombiana | Febrero 24 de 2025

Imagen tomada de Universidad de Manizales
El Tribunal de Ética Médica de Caldas será uno de los principales protagonistas en la próxima sesión de la Cátedra de Humanidades “Antonio Duque Quintero” en la Universidad de Manizales, que se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero. Este evento se realizará en el Auditorio Hugo Salazar García de la institución a partir de las 8:00 a.m., con una serie de conferencias enfocadas en los desafíos éticos y profesionales que enfrentan los médicos en el ejercicio de su labor. La participación de seis magistrados del Tribunal enriquecerá las discusiones sobre los principios éticos fundamentales en la medicina.
La jornada comenzará con la intervención del médico Jorge Raad Aljure, quien ofrecerá una introducción al funcionamiento del Tribunal de Ética Médica de Caldas, seguido de la abogada Claudia Patricia Gaviria Gallo, quien explicará los lineamientos legales que rigen el ejercicio médico. Posteriormente, el médico José Arnoby Chacón Cardona hará un repaso de los 31 años de historia del tribunal, mientras que el abogado y médico Gentil Gómez Mejía abordará las implicaciones jurídicas de la práctica médica. Además, la genetista Natalia García Restrepo hablará sobre el secreto profesional y la confidencialidad en la era digital, y la jornada concluirá con la exposición del médico Rodrigo Cardona Marín sobre la relación médico-paciente, autonomía y toma de decisiones.
Según Natalia García Restrepo, docente e investigadora de la Universidad de Manizales, la intención de este evento es promover la reflexión sobre los dilemas éticos que surgen en la medicina, destacando la relevancia del Tribunal de Ética Médica en la protección de los derechos de médicos, pacientes y la sociedad en general. Este encuentro también busca sensibilizar a los futuros médicos sobre la importancia de los aspectos éticos y profesionales en su práctica, al tiempo que crea un puente entre la teoría y la realidad de la medicina contemporánea.
Conozca más en la página de la Universidad de Manizales.
Comentarios recientes