Resolución de la Asociación Médica Mundial sobre la protección de la atención médica en Gaza
Comunicaciones Federación Médica Colombiana | enero 9 de 2024
![logo_top_es](https://www.federacionmedicacolombiana.com/wp-content/uploads/2025/01/logo_top_es.png)
Foto tomada de Asociación Médica Mundial
En el pronunciamiento rechazamos el secuestro del Dr. Husam Abu Safiya y su equipo, así como el ataque al último hospital operativo del norte de Gaza, actos que constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario y de los principios éticos de la medicina.
Resolución de la World Medical Association/ Asociación Médica Mundial
La WMA expresa su profunda preocupación por:
- La intensificación de la crisis humanitaria y sanitaria en Gaza.
- El empeoramiento de la hambruna y la falta de acceso a atención médica.
- El encarcelamiento y abuso de rehenes.
En respuesta a esta situación, la Asociación recomienda implementar un cese al fuego bilateral y sostenible para proteger la vida civil, liberar a los rehenes de manera inmediata, garantizar su atención médica y permitir el acceso seguro de la ayuda humanitaria. Es esencial respetar la neutralidad médica y el derecho humanitario, salvaguardando instalaciones, personal sanitario y pacientes de cualquier amenaza. Asimismo, se debe facilitar acceso humanitario sin restricciones, restaurar la capacidad médica y los servicios esenciales mediante la reconstrucción de infraestructura y garantizar condiciones seguras para el personal sanitario. Finalmente, se solicita realizar investigaciones independientes sobre violaciones graves de derechos humanos, adherirse a principios éticos en la práctica médica y observar las normas de la Declaración de Ginebra.
El llamado urgente es a la comunidad internacional, a los organismos de derechos humanos y a la OMS para garantizar la protección de los trabajadores de la salud y la atención médica en Gaza. Actuar ahora es indispensable para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y restaurar la dignidad de las personas en medio del conflicto.
Para conocer más sobre la resolución visite el sitio oficial de la World Medical Association.
Gracias por sentar la voz del personal de la salud